Alerta en EE.UU. por bacteria marina mortal: al menos ocho muertes y más de 30 infecciones en lo que va del año

Washington, D.C., 4 de agosto de 2025. – Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una alerta tras confirmar que al menos ocho personas han muerto en lo que va del año debido a infecciones provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus, presente en aguas marinas cálidas y mariscos crudos o mal cocidos.

Los estados más afectados han sido Florida y Luisiana, ambos en la región sureste del país, con cuatro muertes cada uno, según datos proporcionados por los Departamentos de Salud estatales. Luisiana ha reportado además 17 casos de infección, mientras que Florida ha registrado 13 personas afectadas.

Otros estados como Alabama y Misisipi también han reportado infecciones, con un caso cada uno, de acuerdo con información publicada por la revista People.

Una bacteria letal y de rápida acción

La bacteria Vibrio vulnificus se encuentra comúnmente en aguas saladas cálidas y puede ingresar al cuerpo a través de heridas abiertas expuestas al agua o por el consumo de mariscos crudos, en especial ostras.

El Departamento de Salud de Florida explicó en un aviso público que esta bacteria se alimenta de carne humana y puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados, así como en pacientes con enfermedades crónicas del hígado o del riñón.

Recomendaciones de salud pública

Ante el aumento de casos, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones clave:

Evitar entrar al mar si se tienen heridas abiertas, cortaduras o lesiones recientes.

No consumir mariscos crudos, especialmente ostras, si se pertenece a grupos vulnerables por edad o condición médica.

Buscar atención médica inmediata ante cualquier signo de infección tras el contacto con agua salada o la ingesta de mariscos.


Un riesgo que crece con el calor

Los expertos señalan que el calentamiento global y las altas temperaturas del agua durante el verano favorecen la proliferación de bacterias como la Vibrio vulnificus, incrementando el riesgo para bañistas y consumidores de mariscos.

Las autoridades han reiterado la importancia de la prevención y la vigilancia médica temprana, ya que las infecciones por esta bacteria pueden avanzar con rapidez y, en casos graves, resultar fatales en cuestión de horas

Entrada siguiente

México frente a una “catástrofe alimentaria”, advierte la UNTA ante amenazas comerciales de EE.UU.

Mar Ago 5 , 2025
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025. – La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México se encuentra al borde de una «catástrofe alimentaria», debido a su alta dependencia de importaciones de granos y alimentos provenientes de Estados Unidos, país que podría utilizar este vínculo comercial como […]