As3sin4n a la influencer “La Mona” en su casa: un crim3n que revive el caso de Valeria Márquez



María José Estupiñán, conocida como “La Mona”, fue asesinada en su hogar en Cúcuta tras recibir un misterioso regalo. El caso ha conmocionado a Colombia y reabre el debate sobre la violencia de género en redes sociales.


CÚCUTA, COLOMBIA | Mayo 2025 — La comunidad digital en Colombia y América Latina amaneció de luto tras confirmarse el asesinato de María José Estupiñán, influencer de 22 años mejor conocida como “La Mona”, quien fue atacada a tiros en el interior de su propia vivienda. El crimen, guarda escalofriantes similitudes con el caso de Valeria Márquez, influencer mexicana asesinada en circunstancias parecidas.

🎁 El regalo que anticipó la tragedia

De acuerdo con los reportes preliminares, María José recibió un paquete en su residencia que parecía inofensivo. Poco después, un hombre ingresó al inmueble y le disparó a quemarropa. Testigos aseguran que el atacante escapó rápidamente del lugar. Aunque aún no hay capturas, las autoridades no descartan que el principal sospechoso sea su exnovio, a quien la joven ya había denunciado por violencia intrafamiliar.

📱 Del éxito en redes a un final trágico

“La Mona” contaba con miles de seguidores en plataformas como Instagram y TikTok, donde compartía contenido sobre moda, estilo de vida y empoderamiento femenino. Estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social, también había fundado su propia marca de ropa, impulsada por su comunidad digital.

Su asesinato ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde cientos de usuarios exigen justicia. La similitud con el caso de Valeria Márquez —también asesinada tras recibir un regalo sospechoso— ha encendido alarmas sobre la creciente violencia que enfrentan mujeres públicas en América Latina.

⚖️ Líneas de investigación y exigencia de justicia

La Fiscalía ha abierto una investigación con dos posibles móviles: un crimen pasional o un acto de venganza. Se investiga también si hubo fallas en la protección a la víctima, ya que había antecedentes de amenazas y denuncias.

Diversas organizaciones feministas han exigido al gobierno que fortalezca los mecanismos de seguridad y protección para mujeres en riesgo, especialmente aquellas que tienen visibilidad en espacios digitales.

🖤 Un feminicidio que no debe quedar impune

El asesinato de “La Mona” no es un caso aislado. Representa, una vez más, los peligros que enfrentan muchas mujeres jóvenes que alzan la voz o simplemente deciden vivir con libertad. La sociedad colombiana, aún conmocionada, exige respuestas, justicia y garantías de no repetición.


Entrada siguiente

Comuneros de #Matlalapa, retienen camiones de de basura, en protesta contra el alcalde de #Chilpancingo, Gustavo Alarcón, no respeta acuerdos

Sáb May 17 , 2025
Agencia de Noticias de Guerrero (ANG).- En un nuevo capítulo de tensión política y social, el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, enfrenta una crisis con los comuneros de Matlalapa quienes acusan al edil de violar acuerdos previamente pactados con el gobierno del Estado. Esta disputa podría desencadenar un […]