Comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras huracán Erick; amenazan con bloqueos

San Luis Acatlán, Gro., 8 de julio de 2025. — Agencia de Noticias Guerrero (ANG).-Comunidades indígenas y afromexicanas de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia, en la Costa Chica de Guerrero, alzaron la voz para denunciar el abandono institucional tras el paso del huracán Erick, que dejó devastación en viviendas, caminos, escuelas, centros de salud y cultivos, sin que hasta ahora —afirman— haya una respuesta real por parte de los tres niveles de gobierno.

A través de un pronunciamiento dirigido al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, organismos de derechos humanos, medios de comunicación y al pueblo de México, los habitantes de localidades como Jolotichán, El Mesón, Jicamaltepec, Zoyatlán y Capulín Chocolate, agrupados en el Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), acusaron al gobierno federal, estatal y municipal de brindar únicamente “promesas vacías, fotografías para redes sociales y unas cuantas despensas”, mientras las necesidades básicas continúan sin ser atendidas.

“No fue un desastre, dice la presidenta Claudia Sheinbaum. A lo mejor no para ella, pero para nosotros, que perdimos todo, sí lo fue”, señala el documento, en el que también se responsabiliza al delegado federal en Guerrero, Iván Hernández, por la falta de acciones efectivas.

Entre las principales exigencias, los pueblos demandan:
• Un censo inmediato de daños.
• Reconstrucción de viviendas y escuelas.
• Restitución de servicios básicos (agua, luz, drenaje).
• Apoyo a la agricultura y salud comunitaria.

Ultimátum y movilización

Las comunidades advirtieron que si en una semana no hay respuesta a sus demandas, iniciarán un bloqueo indefinido en la carretera Marquelia–Acapulco, permitiendo solo el paso a personas con emergencias médicas. También exigen que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acuda personalmente a una mesa de diálogo.

“No permitiremos que se nos siga ignorando”, afirman, asegurando que el abandono del Estado representa una violación grave a sus derechos constitucionales y humanos.

El pronunciamiento concluye con un llamado a la unidad de todas las comunidades indígenas y afros de Guerrero para defender sus territorios, su dignidad y su derecho a un futuro justo y digno.

Entrada siguiente

Catean casa de seguridad con fachada de restaurante en Barra de Coyuca

Mar Jul 8 , 2025
*Trascendió que ayer lunes por la tarde un comando de autoridades federales y estatales entraron a un establecimiento ubicado sobre la carretera federal encontrando arm4s y una gran4da, después de detener a cinco sujetos. Acapulco, Gro. A 8 de julio del 2025.- Un restaurante que funcionaba como presunta casa de […]