Congreso y gobernadora determinarán quién asumirá la alcaldía de Copala tras el asesinato de Salvador Villalva Flores y la detención del alcalde suplente

Copala, Guerrero. Agencia de Noticias Guerrero (ANG). –  Los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García, y de la Mesa Directiva, Jesús Para García, informaron que se están analizando diversos factores para determinar quién debe asumir, conforme a la ley, la alcaldía del municipio de Copala, en la región de la Costa Chica de Guerrero, tras el asesinato del alcalde electo Salvador Villalva Flores, del Partido México Avanza.

Salvador Villalva Flores fue asesinado dos días después de su victoria electoral cuando regresaba de un viaje de la Ciudad de México a Copala, un hecho que generó conmoción y dejó la administración municipal en una situación incierta. Por el momento, será la síndica Blanca Estela Castrejón Romero quien asumirá la responsabilidad de la presidencia municipal, según lo aseguraron ambos legisladores.

En torno a este mismo caso, el pasado domingo 29 de septiembre se reportó la detención de Rogelio Lozano Pérez, quien había sido considerado para asumir la titularidad de la alcaldía en calidad de suplente. Lozano Pérez fue arrestado por efectivos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) del estado, acusado de estar involucrado en la presunta desaparición forzada del alcalde electo fallecido. Este hecho complica aún más el proceso de sucesión en Copala.

Jesús Urióstegui García subrayó que el Congreso del Estado está tomando la decisión sobre la titularidad de la alcaldía con toda responsabilidad, respetando los cauces legales y buscando el consenso de todas las fracciones y representaciones parlamentarias para asegurar un proceso justo y legal.

Por su parte, Jesús Para García, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, indicó que el artículo 77, fracción 17, establece que, en ausencia del alcalde, la síndica debe asumir las funciones del presidente municipal. A pesar de esto, aclaró que «existe un periodo de entre 15 a 30 días para llevar a cabo este proceso, pero no hay un plazo definido». Por ello, se seguirán considerando las circunstancias legales para garantizar una sucesión acorde a la normativa vigente y evitar vacíos de poder en el municipio.

La situación en Copala ha llamado la atención de la opinión pública y de las autoridades estatales, quienes buscan garantizar la estabilidad en la administración del municipio, así como una transición en paz y justicia tras los trágicos acontecimientos.ANG

Entrada siguiente

Asesin@n a hombre a balaz0s en el Centro de Chilpancingo

Vie Oct 4 , 2024
Jorge Martínez; Chilpancingo, Gro., jueves 3 de octubre del 2024. Agencia de Noticias Guerrero (ANG).-  Un hombre fue asesinado a balazos en el Centro de Chilpancingo. Alrededor de las 5:30 de esta tarde el hombre caminaba sobre la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre las calles Morelos y Madero, en […]