Washington, D.C., 7 de agosto de 2025 — En un nuevo capítulo de tensiones entre Washington y Caracas, el gobierno de Donald Trump ha decidido elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de estar al frente de una red criminal internacional con vínculos con el narcotráfico y el terrorismo.

El anuncio fue realizado por la fiscal general Pam Bondi a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter), donde calificó al mandatario venezolano como una “amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos”.
“Nicolás Maduro lidera un régimen corrupto vinculado al tráfico de drogas, al lavado de dinero y a organizaciones criminales internacionales. Estamos aumentando la recompensa a 50 millones de dólares para llevarlo ante la justicia”, indicó Bondi.
Acusaciones graves: narcotráfico, fentanilo y organizaciones terroristas
El Departamento de Justicia estadounidense ha sostenido durante años que Maduro es pieza clave del Cártel de los Soles, una organización criminal supuestamente operada desde dentro del gobierno venezolano y vinculada con el envío de drogas a gran escala hacia Estados Unidos.
Según la fiscal Bondi, se han incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con la red liderada por Maduro. Algunas de estas cargas, aseguró, contenían fentanilo, un opioide sintético que ha sido responsable de decenas de miles de muertes en EE.UU. en los últimos años.
Además, las autoridades estadounidenses afirman que Maduro mantiene nexos con organizaciones consideradas terroristas, como el Cártel de Sinaloa en México y el Tren de Aragua, banda criminal originaria de Venezuela con presencia en varios países de América Latina.
También lo acusan de lavado de dinero
Además del tráfico de drogas, el gobierno estadounidense ha señalado que al menos 700 millones de dólares en activos ilícitos pueden ser rastreados hasta Maduro. Entre estos se incluyen dos aviones privados, nueve vehículos de lujo y otras propiedades incautadas en operaciones recientes.
La recompensa más alta ofrecida a un jefe de Estado en funciones
La cifra de 50 millones de dólares marca un récord histórico en la política exterior de Estados Unidos. Supera incluso recompensas ofrecidas en el pasado por líderes terroristas internacionales. Con esto, la Casa Blanca busca enviar un mensaje claro: no reconocerán legitimidad ni inmunidad diplomática a Maduro.
El gobierno venezolano aún no ha emitido un comunicado oficial tras el anuncio, pero se anticipa una respuesta contundente por parte del régimen, que ha acusado en otras ocasiones a Washington de intentar desestabilizar al país mediante sanciones y campañas mediáticas.
Este nuevo movimiento del gobierno de Trump reaviva las tensiones diplomáticas entre ambos países y eleva el nivel de confrontación política justo en medio de un año marcado por las elecciones en Venezuela y un nuevo impulso opositor.