##Durante la entrega del Premio de la Juventud en el Congreso de la Ciudad de México, Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, reclamó a los diputados la falta de atención y acciones concretas frente al n4rcotráfic0.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — Lo que debía ser una ceremonia solemne para reconocer el talento y compromiso de la juventud capitalina, se convirtió en un momento de confrontación directa entre una joven galardonada y el Congreso de la Ciudad de México.
Durante la entrega del Premio de la Juventud de la Ciudad de México, realizada el martes 12 de agosto, Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, no solo agradeció el reconocimiento, sino que lanzó un mensaje contundente a los legisladores presentes: «Me parece una falta de respeto que, incluso estando aquí, no nos hagan caso».
Mientras la joven pronunciaba su discurso, visiblemente conmovida y molesta, varios diputados conversaban entre sí, lo que detonó su indignación. En ese contexto, Ana Karen reprochó la falta de atención real hacia las juventudes y la indiferencia de las autoridades frente al avance del crimen organizado.
“Yo, si bien resido en la CDMX, soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció, que es el barrio del Cobradero, y donde nunca nadie nos puso atención”, denunció desde el podio.
La joven también señaló que en México muchas personas siguen siendo víctimas de desplazamiento forzado, producto de la violencia y la impunidad, sin que los legisladores reconozcan ni atiendan su situación.
“México también está siendo oprimido. No se está reconociendo a todas las personas que han sido víctimas por el crimen organizado.”
Ana Karen acusó a los diputados de tratar los premios como un trámite burocrático más, sin dar espacio real al diálogo o al compromiso con las causas juveniles.
“Es injusto, es una burla, porque ahí nos demuestran el interés que se supone que tienen hacia nosotras. Pero lo que yo veo es que no lo tienen, que solamente es un proceso meritocrático para ustedes.”
El llamado final de Ana Karen fue claro: pidió a los representantes populares que abandonen las distracciones y escuchen con respeto y responsabilidad las voces jóvenes, muchas de las cuales —como ella— provienen de contextos marcados por la violencia, la pobreza y el abandono institucional.
Hasta el momento, ningún diputado ha emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a su intervención.