Estados Unidos confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro; lo acusan de liderar red de crimen organizado

Washington, D.C., 13 de agosto de 2025 — El gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien se acusa de encabezar una vasta red criminal conocida como el Cártel de los Soles, calificado por Washington como una organización terrorista.

La información fue confirmada por la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, durante una entrevista concedida a la cadena Fox News este miércoles. Bondi aseguró que los bienes incautados son evidencia directa del funcionamiento de una estructura criminal que opera como una mafia transnacional.

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó la fiscal.

Entre los bienes decomisados se encuentran dos aviones de lujo, varias mansiones —incluidas propiedades en Florida y una en República Dominicana—, una granja de caballos, nueve vehículos, así como millones de dólares en joyas y efectivo.

Maduro fue acusado formalmente por el Departamento de Justicia de EE.UU. en 2020, durante el primer mandato del expresidente Donald Trump, por cargos de narcotráfico, terrorismo y conspiración, al considerar que utilizó su posición como jefe de Estado para facilitar el tráfico de drogas en colaboración con guerrillas como las FARC.

El Cártel de los Soles —presuntamente liderado por altos funcionarios del gobierno venezolano y miembros del ejército— ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como una de las estructuras responsables del envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia EE.UU. y otras regiones.

En este contexto, Bondi anunció también el aumento de la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro: pasó de 25 a 50 millones de dólares, en uno de los ofrecimientos más altos en la historia del Departamento de Estado.

“El régimen de Maduro sigue operando. No se trata solo de corrupción política, es crimen organizado a nivel global”, recalcó Bondi.

Hasta el momento, el gobierno de Venezuela no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las recientes declaraciones y acciones del Departamento de Justicia estadounidense.

Entrada siguiente

EE.UU. sanciona a cuatro mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraudes de tiempo compartido

Jue Ago 14 , 2025
Washington, D.C., 13 de agosto de 2025 — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este miércoles la imposición de sanciones económicas contra cuatro ciudadanos mexicanos y 13 empresas con sede en Puerto Vallarta y zonas aledañas, acusadas […]