Por Moisés Alcaraz Jiménez
Hay Toro, el senador Félix Salgado Macedonio podrá ser candidato a gobernador en el 2027 puesto que ayer en el Senado de la República se aprobó con una modificación la iniciativa de reforma constitucional en materia de no reelección y contra el nepotismo electoral, que entrará en vigor hasta el 2030.

Como se esperaba desde que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la iniciativa, se impuso la fuerte oposición y las presiones del PVEM para que esa reforma entrara en vigor hasta el 2030, lo cual permitirá al gobernador verde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, heredar el cargo a su esposa, la senadora Ruth González Silva.
En aras de conservar la importante alianza muy estratégica con el PVEM, alianza que será más útil al gobierno de Claudia Sheinbaum y a Morena en el trabajo legislativo que viene, que en la actual coyuntura, el partido guinda tuvo que ceder ante la postura intransigente e inamovible del partido verde, al que la oposición acusó de imponer sus amenazas de romper la alianza si Morena no cedía a sus demandas.
Romper la alianza significaba para Morena y para el gobierno que llevó al poder, poner fin a la supremacía guinda en el Legislativo, lo cual lesionaría de gravedad a la 4T, por ello se optó por el mal menor aunque muy antipopular, pero no había más alternativas. Poniendo este asunto en una balanza de prioridades, Morena tomó la mejor decisión, sin duda alguna.
Los senadores de Morena ya habían logrado el consenso de votar en bloque a favor de aprobar la iniciativa como la había enviado la presidenta de la República, es decir, que la reforma sobre nepotismo electoral entrara en vigor en el 2027 y la que se refiere a la no reelección hasta el 2030.
La posición de los senadores morenistas, a excepción de Ruth González, fue siempre de apoyo incondicional a la iniciativa presidencial, entre ellos el senador Félix Salgado Macedonio, que en innumerables ocasiones dejó en claro su postura de respaldar totalmente la iniciativa y votar a favor de la reforma en los términos en que había llegado al Senado. Inclusive había propuesto que entrara en vigor un día después de publicada en el Diario Oficial de la Federación, aunque con ello dejara a un lado sus posibilidades de ser candidato a la gubernatura. El senador Salgado Macedonio hizo a un lado sus intereses personales en bien del interés general de esta causa.
Las sectas morenistas que actúan en el plano nacional y a nivel local, plenamente identificadas como adversarias a la postulación del senador a la gubernatura, buscaron de inmediato las formas de impedir tal posibilidad. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, emitió ayer mismo por la tarde una declaración en el sentido de aplicar restricciones internas en Morena que impedirían la postulación del Ingeniero Salgado Macedonio, restricciones evidentemente anticonstitucionales pues estarían violentando lo aprobado ayer en el senado que será una reforma a la Carta Magna que los estatutos de un partido no pueden hacer a un lado.
El dirigente estatal de Morena retomó tales declaraciones e igualmente de inmediato declaró que para la elección en Guerrero se publicará una convocatoria que evitaría que el toro fuera candidato a la gubernatura. Las posturas de Alcalde y del dirigente local, se vieron fortalecidas esta mañana con las declaraciones que en ese sentido emitió la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina.
Se trataría de una restricción con direccionalidad política hacia el toro, una norma no con sentido general, como todo ordenamiento jurídico debe ser, sino con toda intencionalidad política y electoral, hecha a la medida contra un adversario plenamente identificado, lo cual no habla bien de la democracia interna en Morena.
Constitucionalmente el senador Félix Salgado Macedonio no tendría ningún impedimento para ser candidato a gobernador, no obstante, la postura presidencial pesa demasiado y podría ser definitiva para detener las pretensiones del toro, que no entraría en controversias con la titular el Ejecutivo federal.