


Estado de México, 13 de agosto de 2025. — Agencia de Noticias Guerrero (ANG).-Pedro Segura Valladares, excandidato a la gubernatura de Guerrero, fue trasladado e ingresado este miércoles al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como el Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
La detención de Segura se relaciona con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, girada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dentro de la causa penal 13/2025. El operativo de traslado se realizó desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuernavaca, Morelos, y fue ejecutado de forma discreta por personal de la FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Vínculos con Guerreros Unidos y la desaparición de los 43.
Según la FGR, Segura Valladares es señalado como colaborador del grupo delictivo “Guerreros Unidos” y como posible implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
De acuerdo con declaraciones contenidas en la causa penal, el empresario habría facilitado operaciones logísticas a la organización criminal a través de empresas en Chicago y un hotel de su propiedad, identificado como “Vida en el Lago”, ubicado en Guerrero. Testimonios señalan que dicho hotel era utilizado para recibir cargamentos de droga y como punto de encuentro entre líderes criminales.
Los testigos «Carla» y Ernesto Pineda Vega aseguraron que Segura mantenía vínculos directos con integrantes de Guerreros Unidos y que incluso sostenía reuniones con figuras clave como el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, así como con otros líderes del grupo como Sidronio Casarrubias Salgado y Gilberto López Astudillo, alias «El Cabo Gil».
Uno de los señalamientos más graves indica que el 27 de septiembre de 2014, un día después de la desaparición de los estudiantes, Segura habría recibido en su hotel a cuatro jóvenes entregados por un operador local de Guerreros Unidos, presuntamente relacionado con los hechos de Ayotzinapa.
Hasta el momento, Pedro Segura Valladares permanecerá en el Altiplano bajo prisión preventiva, en espera de que se desarrolle el proceso judicial correspondiente. ANG.