Renna O’Rourke: La joven de 19 años que murió tras intentar un reto viral con aerosoles

Tempe, Arizona. – La búsqueda de popularidad en redes sociales volvió a cobrarse una vida. Renna O’Rourke, una joven de 19 años residente de Tempe, falleció el pasado 1 de junio tras inhalar un aerosol limpiador como parte de un reto viral en TikTok, práctica conocida como «dusting» o «chroming».

Renna, quien aspiraba a convertirse en influencer, participó en este desafío junto a su novio. Minutos después de haber inhalado el producto, comenzó a sentirse mal. Fue trasladada de emergencia a un hospital local, donde permaneció inconsciente durante una semana en cuidados intensivos antes de ser declarada con muerte cerebral, según reportó el medio 12 News.

“Voy a ser famosa, papá. Ya verás”, solía decir la joven a su familia, según recordó su padre, aún conmovido por la pérdida.

Una práctica tan peligrosa como silenciosa

El «dusting» consiste en inhalar aerosoles que contienen difluoroetano, un químico que provoca efectos similares a la ebriedad o alucinaciones. Sin embargo, sus consecuencias pueden ser devastadoras desde el primer uso: paro cardíaco, daños cerebrales, insuficiencia respiratoria e incluso la muerte súbita.

Aunque algunos adolescentes lo consideran una práctica “inocente”, el fenómeno ha sido relacionado con el síndrome de muerte súbita por inhalación (“sudden sniffing death syndrome”), una reacción fatal que puede ocurrir sin aviso.

Las cifras reflejan la gravedad del problema. De acuerdo con datos de CNN, más de medio millón de adolescentes entre 12 y 17 años reportaron haber consumido inhalantes en 2022 en Estados Unidos, un fenómeno creciente que plantea serias preocupaciones en materia de salud pública.

Influencia digital: un riesgo en expansión

La tragedia de Renna ha puesto en evidencia los peligros de las tendencias virales en redes sociales, especialmente cuando se presentan como formas rápidas de ganar notoriedad. Plataformas como TikTok, donde estos retos se multiplican, han sido objeto de críticas por la falta de control sobre contenidos potencialmente mortales.

Padres, educadores y expertos en salud mental insisten en la importancia de la educación digital y la supervisión de los contenidos que consumen los jóvenes. El caso de Renna no solo deja una familia devastada, sino también una advertencia urgente: la fama en internet nunca debería costar una vida.

Entrada siguiente

FGR destruye más de mil 600 litros de met4nfet4mina y ocho mil litros de precursores químicos en #Guerrero

Jue Jun 12 , 2025
Chilpancingo, Gro., 11 de junio de 2025. Agencia de Noticias Guerrero (ANG) — La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, informó la destrucción de mil 619 litros de metanfetamina líquida y la inhabilitación de más de ocho mil […]