Ciudad de México. — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en relación con una polémica inclusión de su figura en los libros de texto gratuitos editados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La decisión fue tomada por la Segunda Sala de la Corte, la cual determinó que la SEP vulneró el derecho al honor y a la reputación de Córdova al utilizarlo como ejemplo de discriminación, dentro del libro Proyectos Comunitarios destinado a estudiantes de sexto grado de primaria, correspondiente a los ciclos escolares 2023–2024 y 2024–2025.
La resolución judicial señala que el contenido del libro de texto no presenta el contexto completo de los hechos, y al hacerlo “demerita las cualidades morales y profesionales que Córdova Vianello ha demostrado a lo largo de su carrera académica y profesional”.
Origen de la controversia
La controversia se remonta a mayo de 2015, cuando se difundió un audio filtrado en el que Lorenzo Córdova, en una conversación privada con el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, se burla del modo de hablar de un líder indígena. Las críticas no se hicieron esperar, aunque Córdova se disculpó públicamente por sus expresiones y afirmó su respeto hacia los pueblos originarios.
Pese a ello, la SEP incluyó años más tarde una mención directa en uno de sus libros, al afirmar: “En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
Instrucción de la Corte
Con esta resolución, la SCJN ordenó a la SEP eliminar cualquier mención a Lorenzo Córdova en el contenido de los libros de texto que lo señale como ejemplo de discriminación, por considerar que no se respetaron principios de imparcialidad y presunción de inocencia, además de omitir elementos clave del caso.
El fallo representa un precedente importante en materia de protección a los derechos de imagen y honor, especialmente en documentos oficiales de carácter educativo.